Notas, Novedades

9 cosas que hay que saber sobre los lubricantes íntimos

Como ya hablamos en otras oportunidades, los lubricantes íntimos lentamente se han ido haciendo más conocidos en nuestro país. Al punto que existen lubricantes con sabores, efectos y hasta uno que puede provocar la sensación de la primera vez. Pero para elegir bien, hay que informarse primero así que vamos a revelarte algunos aspectos que no todos conocen sobre estos interesantes productos que seguramente van a mejorar tu vida sexual.

1. ¿Cuál es la función del lubricante?

La principal función de un lubricante es disminuir el roce. Si hay sequedad pueden producirse pequeñas heridas durante la penetración que generan dolor y molestias, para que ésto no ocurra es importante que siempre uses un buen lubricante íntimo.

Además si usás preservativo y se seca, aumenta el riesgo de que se rompa y es por eso que usar un buen lubricante de base acuosa no solo hace más grata la relación al evitar dolor, sino que también disminuye el riesgo de contraer enfermedades al mantener el preservativo lubricado.

2. ¿Para quiénes se recomienda el uso de lubricantes íntimos?

El uso de lubricante se recomienda para

  • TODOS los que practiquen sexo anal ya que en esa zona no hay lubricación natural.
  • En penetración vaginal siempre que la lubricación natural no sea suficiente, por ejemplo luego de la menopausia, cuando se usan anticonceptivos hormonales, cuando se toma alcohol y como efecto secundario de algunos medicamentos.
  • Cuando se usa preservativo y la penetración es prolongada también es recomendable, ya que el latex suele secarse.

3. ¿Cómo se usa?

Hay cuatro formas posibles de aplicación:

  • Aplicarlo directamente en la entrada de la vagina
  • Aplicarlo directamente en la entrada del ano
  • Aplicarlo directamente sobre el pene
  • Aplicarlo sobre el preservativo

4. ¿Se puede usar el mismo lubricante para sexo vaginal y para sexo anal?

Si, se puede. Sin embargo, para el sexo anal, es más recomendable que elijas uno diseñado específicamente para ese fin ya que son ultradeslizantes y duran más ya que con un lubricante “no anal”, tendrías que reiterar la aplicación en varias oportunidades para obtener un buen resultado.

Si hay lubricación natural en el sexo vaginal y sólo lo querés usar para tener un poquito más, también podés elegir distintos efectos hasta que encuentres el que más se ajusta a tu gusto.

5. A la hora de comprar un lubricante es importante ver los componentes y evitar, en caso de tener alergias, los que no sean para vos. Si tenés piel sensible o dudás sobre los componentes siempre es mejor que elijas un lubricante neutro doblemente testeado dermatológicamente para evitar cualquier inconveniente. Además compralos siempre en un lugar de confianza como Buenos Aires Sex Shop donde se aseguren de que todo esté aprobado por ANMAT o los organismos competentes y asegurate de que siempre tengan el empaque en buen estado. Otro dato, es que hay que fijarse en la fecha de vencimiento del producto, porque sí, un lubricante al igual que la mayoría de las cosas… se vence.

6. ¿Hay que tener algún cuidado?

El lubricante siempre debe cerrarse bien después de usarlo, no exponerlo al sol o al calor excesivo, de lo contrario, se puede dañar.

7. ¿Qué diferencia tiene un lubricante íntimo de otros productos que se usan para lubricar?

No hay que usar como lubricante sustancias que no están indicadas para ello. Por ejemplo, la vaselina no es compatible con los preservativos de látex y al usarla con estos se rompen. Además es más difícil de remover de las sábanas y otras superficies. Es mejor elegir un buen lubricante a base de agua que son compatibles con preservativos, con juguetes de silicona y ya sea con textura de gel o aceite para masajes al tener base de agua, no arruina la ropa y se va con un simple lavado.

8. ¿Qué lubricante me recomiendan?

El lubricante más adecuado, dependerá del tipo de uso que se le quiere dar.

  • Si es para usar con preservativo que sean siempre en base a agua.
  • Si es una persona que tiene alergias es mejor utilizar los más neutros, con menos ingredientes, sin sabor ni otros efectos.
  • Si hay mucha sequedad vaginal es mejor usar los que son hidratantes femeninos , por ejemplo en mujeres luego de la menopausia o
  • para realizar sexo anal siempre usar uno ultradeslizante.
  • Los lubricantes con base de agua son los más similares a la lubricación natural.

9. ¿Qué lubricante es mejor para el sexo oral?

Para sexo oral puede ser una buena opción usar un lubricante con sabor.

Ahora sí, después de tener en claro estos 9 puntos fundamentales a la hora de elegir, podés clickear sobre las palabras en color y vas a ir directamente al link del producto ideal para vos!

Back to list

Related Posts